Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 90 Finalmente, se rescatan conclusiones que tienen como objetivo abrir el debate en torno a las limitaciones (paradigma de administración) que enfrenta la innovación social y pública en la actualidad, especialmente cuando se buscan cambios significativos para resolver los problemas relevantes de la sociedad (en este caso la desigualdad). De acuerdo con todos los autores revisados para este análisis (George et al., 2019; Hood 1991; Jackson y Hood, 1991; Proeller y Schedler, 2010; Proeller y Siegel, 2021; Wollmann, 2002), la reforma del New Public Mana- gement (NPM) (“nueva administración pública” o Modernización del Estado en Chile) comenzó en 1980 en el Reino Unido. En términos políticos se le atribuye a Margaret Thatcher. Para algunos, el NPM representa la reforma fundamental del neoliberalismo, ya que posibilita y justifica la privatización que es usualmente considerada la herramienta central de esta ideología. Sin embargo, es altamente complejo y resbaloso definir qué es exactamente el NPM (Wollmann, 2002). Un primer acercamiento establece que es “un movimiento de la década de los ochenta que generó la entrada de las herramientas de la administración privada a la administración pública” (Hood, 1991; Osborne, 2006 en George et al., 2019: 01). “Es un set de doctrinas administrativas que comenzó a do- minar la agenda (reformativa) de los países Anglo, este movimiento vino más bien desde la práctica y no desde la academia” ( Jackson y Hood, 1991:16). Debido a su naturaleza no científica (más allá de una justificación en Hobbes 1651), Wollmann 2002 nota que solo se puede definir mediante evaluaciones de contraste frente a su antecesor. A continuación, se presentan algunas de las diferencias entre el NPM y el modelo jerárquico de administración burocrática de Max Weber (1978), su antecesor. Estas diferencias se hacen particularmente relevantes al enfrentar problemas complejos como la desigualdad, un estado de emergencia ( Jackson y Hood, 1991) o una pandemia. ↘ Definición 01 – Rol: Separación de la Administración y la Política. En la administración Weberiana (AW), la administración y la política estaban completamente interconectadas. Tanto, que en países como New Public Management

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=