Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 782 dos a un procedimiento tramitado completamente en línea y respecto de una materia alejada de los temas que comúnmente asumen en su gestión habitual. Las referidas entidades facilitan la formación práctico-académica de los estudiantes de derecho y, al mismo tiempo, proveen de vinculación con comunidades menos favorecidas o grupos vulnerables de la sociedad (Lepin, 2021), brindado las herramientas necesarias para atender sus respectivas ne- cesidades legales (Vasquez y Restrepo, 2021). El desafío consistió en motivar la adscripción a la iniciativa de diver- sas clínicas jurídicas que pudieran estar interesadas en participar en un tipo particular de litigios (revocación de nombres de dominio), en el marco de un procedimiento completamente electrónico y online y en patrocinar a usuarios que desean desarrollar sus actividades en internet. Las primeras organizaciones que acogieron nuestra iniciativa fueron las clínicas de la Universidad Católica del Norte (Antofagasta y Coquimbo) y de la Universidad Finis Terrae (Santiago). Posteriormente, se agregó la clínica jurídica de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Concepción). El propósito compartido por los partícipes del programa ha consis- tido en entregar servicios de información, orientación legal y representación procesal de manera completamente gratuita, en el marco de un procedimiento electrónico. Desde su ejecución temprana, el proyecto ha provocado un alto impacto en promover acceso efectivo a la justicia y para atender las necesida- des de los interesados que carecen de medios económicos para defender sus intereses y derechos en disputas originadas en el contexto del comercio elec- trónico, incluyendo aquellas en las cuales los intervinientes tienen limitaciones de distancia o de tiempo. Los inicios fueron dibujando el método actual de prestación del servicio. Los retos iniciales estuvieron centrados en entrenar a alumnos y profesores de las clínicas jurídicas participantes en la litigación electrónica en .CL, desarro- llar un modelo de gestión que facilitara la administración de los expedientes y lo principal, estimular la construcción de confianza en los usuarios, especial- mente en el carácter gratuito de los servicios y en hacer efectivo el propósito del proyecto consistente en ofrecer a los titulares que opten por el beneficio la posibilidad de ser asesorados legalmente por entidades independientes de NIC Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=