Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica 781 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA » El Plan Piloto de Orientación Jurídica a los titulares de dominios en controversia La respuesta que se preparó, abarcó diferentes áreas de la gestión del mecanismo de resolución de controversias 10 . Se puede citar, entre otros, el desarrollo de más y mejores herramientas de información a los usuarios, como es el caso de la estadística disponible al público de los fallos arbitrales, con el porcentaje de la distribución de las asignaciones (al revocante o al revocado-ti- tular) de tal manera de poder ir monitoreando en tiempo real la variación de las asignaciones de nombres de dominio en controversia. Asimismo, a partir de los mismos datos, se publicó información que permite conocer la manera de resolver que tiene cada árbitro, de manera de orientar a los litigantes en el ejercicio de su derecho a excluir a determinados abogados para formar parte del sorteo, que determinará finalmente quién será el árbitro de la controversia 11 . No obstante lo anterior, la respuesta contundente fue la ideación de una experiencia piloto que facilitara a los titulares de nombres de dominio el acceso a servicios gratuitos de asesoría y representación, para la litigación en los procesos arbitrales. La construcción del piloto se hizo acopiando la vasta experiencia de NIC Chile en la administración y gestión de un sistema de resolución de controversias, junto con motivar la presencia de algunas Clínicas Jurídicas de diversas Facultades de Derecho de Universidades de nuestro país para que asumieran los roles habituales de asistencia y representación, esta vez referi- litigación de los titulares de dominios en proceso de revocación. El problema no era ya el acceso al mecanismo electrónico de litigación que demostraba ser amigable con el usuario. Se trataba de un problema más decisivo: asimetrías de información y con ello, obstaculización en el acceso a la litigación y a la defensa de los derechos en el procedimiento arbitral. 10. El desarrollo de todo el proyecto de procedimiento ODR y del Programa de Asistencia a los titulares de dominio en conflicto es parte de decisiones estratégicas de la dirección del Centro en el que están in- volucrados desde su Dirección y un equipo de abogados e ingenieros de sus áreas Legales y de Ingeniería y Sistemas. 11. Véase, https://www.nic.cl/rcal/fallos.do y https://www.nic.cl/rcal/rankingAsignacionRevocante.do

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=