Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 756 A 2022 podemos comentar que la solución sí fue adoptada. A través de un conglomerado de organizaciones, un proyecto que incluye esta solución ganó una licitación pública para complementar la Encuesta Origen-Destino en la conurbación de Rancagua-Machalí, cumpliendo con nuestra motivación de incorporar la herramienta en los procesos existentes, no de reemplazarlos. La planificación urbana de esa área mejorará la calidad de vida de sus cientos de miles de habitantes. Tenemos la esperanza de que esfuerzos como ese se repliquen para otras ciudades de Chile. Conclusiones Referencias En este trabajo definimos una metodología para resolver problemas de transporte utilizando ciencia de datos, mediante un esfuerzo colaborativo transdisciplinar. Esta metodología se aplicó en el diseño e implementación de un sistema para medir el uso de los distintos modos de transporte en una ciudad a partir de datos de telefonía móvil. El trabajo colaborativo con per- sonas expertas de múltiples disciplinas permitió identificar las cualidades del modelo necesarias para generar resultados de aplicación práctica, a través de un sistema que fue co-diseñado, transferido y adoptado. Creemos que el enfoque centrado en las personas, permitió generar confianza a través de la colaboración entre partes interesadas, incluyendo auto- ridades y operadores de transporte, empresas privadas, universidades y centros de investigación. Así, el sistema propuesto contribuyó al primer uso oficial de datos de telefonía móvil para comprender el transporte de habitantes de Chile. Como trabajo futuro, nos proponemos seguir estudiando la adopción de fuentes de datos no tradicionales para la planificación urbana y la elabo- ración de políticas públicas. Hacerlo es fundamental en tiempos de cambio y también en tiempos de crisis. Las soluciones propuestas a las problemáticas deben ser más que factibles, deben ser adoptadas y puestas en marcha. Solo así la ciencia de datos contribuirá a mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad de las redes de transporte en las ciudades. Ball, R., North, C., North, C., y Bowman, D. A. (2007). Move to improve: Promoting physical navigation to increase user performance with large displays. 191–200.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=