Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica 755 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA La sesión interactiva y sus actividades de seguimiento nos ayudaron a dar forma a la siguiente fase del proyecto, la consolidación del conocimiento generado. » Consolidación de Conocimientos En esta fase consolidamos los conocimientos generados durante las etapas anteriores. Lo hacemos separándolas en tres aspectos: integración del sistema, propiedad intelectual y transferencia de tecnología. El aspecto “integración del sistema” hace referencia a una idea clave que obtuvimos durante la evaluación interactiva. La interoperabilidad surgió como una cualidad importante y necesaria del sistema. Las personas expertas consideran que la interoperabilidad permite actualizar y calibrar modelos y sistemas ya existentes, en los que confían y que no dejarán de utilizar a corto plazo. Sistemas como el nuestro permitirían generar datos de entrada precisos para las herramientas existentes. De hecho, los expertos en transporte buscan formas de modernizar sus herramientas y metodologías en lugar de sustituirlas, algo que teníamos considerado desde el comienzo como motivación. Por lo tanto, una preocupación de adopción no es si el modelo funciona o no, porque lo hace, sino su viabilidad de integración con las herramientas existentes utilizadas por los planificadores, tanto para las tareas que ya realizan (caso de generar datos de entrada para sus herramientas) como tareas nuevas que respondan los desafíos actuales y futuros (caso de problemáticas nuevas que se puedan analizar con nuestro sistema). En cuanto al aspecto de la propiedad intelectual, una de las preocupa- ciones del proveedor de datos era cómo hacer que este sistema fuera sostenible en el tiempo. Esto requiere, por ejemplo, la protección de cualquier invención generada durante el proyecto mediante una patente. Esto también preocupa al centro de investigación, ya que los derechos de propiedad intelectual pueden ser compartidos entre partes interesadas. En nuestro caso, se solicitó una patente en Chile de manera conjunta entre centro de investigación y operadora de telecomunicaciones (Graells-Ga- rrido y Caro Alarcón, 2020). Además, en entrevistas posteriores con personas expertas, supimos que disponer de una patente mejora la confianza en un proyecto de ciencia de datos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=