Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica 753 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Figura 4. Visualización interactiva utilizada por los expertos en la sesión interactiva. Esta visualización muestra una vista coordinada con la distribución espacial de los usuarios del metro (izquierda), y la totalidad de los flujos estimados por el modelo, coloreados según el modo de transporte primario por flujo. datos de telefonía móvil. La matriz de la derecha muestra la diferencia entre la matriz de la izquierda y una matriz construida de forma análoga a partir de la encuesta de viajes. En las celdas de color naranja se observan más viajes en las trazas digitales; en las púrpuras, más viajes en la encuesta. La diagonal de la matriz es púrpura, es decir, los viajes dentro de la misma municipalidad no son visibles en los datos de telefonía. Eso era un comportamiento esperado debido a la resolución geográfica de los datos. Al final de esta etapa, ambas partes se mostraron satisfechas. Los resul- tados técnicos del proyecto se publicaron en una revista prestigiosa de ciencia de datos (Graells-Garrido et al., 2018). » Evaluación interactiva En esta etapa identificamos y respondimos tareas reales o preguntas de aplicación por parte de personas usuarias del potencial sistema que incluye nuestro modelo de las etapas anteriores. Para ello, ejecutamos una sesión de análisis interactivo, para observar y aprender de la interacción de esas personas con nuestro sistema propuesto (Figura 4). Fuente: Elaboración propia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=