Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica 749 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA observaciones actualizadas de la demanda de viajes, no solo para satisfacerla, sino también para mejorar la sostenibilidad de la ciudad. Esta situación dio lugar a un esfuerzo de colaboración entre Telefónica Chile, la mayor empresa de telecomunicaciones del país, que proporcionó los datos; investigadores e investigadoras de diversas universidades, que aporta- ron conocimientos técnicos; y profesionales de la Secretaría de Transporte (SECTRA) de Chile, que aportaron conocimiento del dominio y experiencia. A continuación, describimos el trabajo en el proyecto por cada etapa de la metodología. » Diseño del algoritmo Trabajamos con datos anonimizados de telefonía móvil del tipo Exten- ded Detail Records (XDR), compuestos por registros de facturación del uso de datos descargados de Internet. Cada registro contiene los siguientes metadatos: identificador de dispositivo anónimo, identificador de torre, y fecha/hora del registro. Los identificadores de dispositivo son coherentes en el conjunto de datos, lo que significa que puede construirse una trayectoria para cada uno a partir de XDR. Sin embargo, su uso en el análisis de transporte no es sencillo. Por ejemplo, las torres tienen una cobertura de conexión de alrededor de 1 kilómetro de media, y no están distribuidas uniformemente en la ciudad. La granularidad temporal tampoco es uniforme, con frecuencias variables a lo largo del día (Graells-Garrido et al., 2016). Ahora bien, como se puede cons- truir una trayectoria aproximada para cada dispositivo, se pueden identificar viajes (Graells-Garrido y Saez-Trumper, 2016). Debido a las características mencionadas anteriormente, estos viajes son una aproximación del viaje real (Figura 2), por lo que se requiere análisis y validación de ellos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=