Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 748 situaciones y conocimiento pertinentes que pueden aportar las personas, con el fin de que la metodología sea flexible y provechosa para todas las partes interesadas, de modo que el resultado sea una solución basada en datos que tenga impacto en la sociedad a través de su puesta en marcha. En esta sección describimos la aplicación de la metodología al proble- ma de medir el uso de cada modo de transporte en Santiago (Chile) a partir de datos anónimos de telefonía móvil durante el año 2016 (Graells-Garrido et al., 2018). En la actualidad, Santiago tiene más de 7 millones de habitantes, con un sistema de transporte integrado multimodal (Muñoz y Gschwender, 2008). Para medir el transporte, en el área urbana de Santiago se realizan encuestas de viajes cada 10 años, una tasa de frecuencia razonable en las décadas anteriores, pero insuficiente para captar la dinámica de la ciudad en la actualidad. Entre la última encuesta realizada, en 2012, y 2016, el año de estudio, la ciudad ya se había transformado de forma inesperada. Por un lado, había nuevas formas de realizar los viajes, como las apli- caciones de viajes compartidos (por ejemplo, Uber y Cabify), los e-scooters y bicicletas públicas, y los servicios de planificación de rutas (por ejemplo, Waze), que han cambiado la forma en que la gente toma decisiones de transporte. Por otra parte, la población ha cambiado. En la última década, se ha producido una tasa de migración internacional sin precedentes en el país, y las personas migrantes se mueven de forma diferente por la ciudad en comparación con la gente local. Así pues, el potencial prescriptivo de la encuesta se vuelve limitado en la planificación y gestión de la red de transporte, ya que se desconoce la de- manda actualizada de este. Aunque existen datos de tarjetas bip! que permiten contabilizar el número de viajes en transporte público, sigue siendo necesario medir el transporte privado. Además, la evasión del pago de la tarifa de trans- porte público es otro problema que afecta al sistema de transporte, con tasas actuales cercanas al 40% en 2022. Por tanto, las autoridades buscan activamente un nuevo tipo de solu- ción que permita complementar la información de la encuesta de viajes con Caso de Estudio
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=