Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 744 Figura 1. Esquema demetodología de cuatro etapas, con los aspectos relevantes apor- tados en cada etapa por las partes interesadas y los actores involucrados. Fuente: Elaboración propia. La metodología se resume en la Figura 1 y consta de las siguientes eta- pas: diseño del algoritmo, evaluación basada en datos, evaluación interactiva, y consolidación del conocimiento. Estas etapas son secuenciales en apariencia, pero el marco podría ser iterativo o anidado, dependiendo de la estrategia de desarrollo seguida en cada proyecto. Cada etapa recibe aportes y herramientas específicas de cada disciplina, y todas utilizan herramientas de los métodos de investigación de la experiencia del usuario para mejorar la comunicación entre personas de distintos ámbitos (Kuniavsky, 2003). Esto es importante para garantizar que las diferencias de lenguaje técnico entre disciplinas converjan en oportunidades y no en limitaciones durante el desarrollo de la solución. La solución final consiste en un producto o sistema basado en datos que ha sido validado, que aborda los requisitos del problema de planificación de transporte del proyecto, que ha sido transferido a las partes interesadas del dominio, y, por sobre todo, que ha sido puesto en operación. A continuación describimos cada etapa en detalle. » Diseño del algoritmo El propósito de esta etapa es desarrollar un modelo o algoritmo que resuelva el problema en términos analíticos. Dado que nuestro objetivo es

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=