Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 734 tener a alguien que uno le dice mira, resolví este caso, pero me quedé con esta duda, qué habrías hecho tú [...] (Trabajador remoto de emergencia). A esto se suma la percepción de comunicación ineficaz, que se refleja en la información que no es recibida en tiempo y forma por la cadena jerárquica de descarga de información, y la identificación de documentos que utilizan un lenguaje técnico complejo que no es comprensible para todos. La presencia de diferencias asociadas al género emerge como un elemen- to novedoso, que se relaciona con un reconocimiento de la carga de trabajo del hogar y cuidado de la familia mencionado solo por las mujeres participantes. Algunos efectos son compartidos tanto por aquellas/os trabajadoras/ es que iniciaron el teletrabajo formal como por las/os que tuvieron que ini- ciar el teletrabajo tanto por el estallido social como por la pandemia. Entre estos efectos, se encuentra principalmente, la percepción de tener una mayor sobrecarga laboral debido a la necesidad de demostrar que la persona estaba “disponible” y conectada por más tiempo. Eso sí, este fue un efecto que no tuvo permanencia en el tiempo, según declaraciones de las/os propias/os funcionarias/os quienes se adaptaron a la modalidad con el paso de los meses. Por último, existen algunos efectos diferenciados entre los funciona- rios que tenían experiencia en teletrabajo y los que no. Estos se identifican especialmente en que los teletrabajadores cuentan con la infraestructura fí- sica y tecnológica para trabajar desde casa. Y el efecto más importante es su preparación en función de los ritos de trabajo que ya habían sido modificados con anterioridad. En este caso, el distanciamiento diario que se produce por el cambio en la rutina laboral —expresado en pasar más tiempo en casa con los niños que requieren atención y extrañar la relación cotidiana con los compañeros— de quienes adoptaron esta modalidad de trabajo por la pandemia del covid-19. La pandemia produce añoranza del contacto laboral y aumento del estrés: […] creo que la oficina está hecha para trabajar, es como el lugar y cuan- do llegaba a mi casa antes era mi lugar de descanso, entonces hoy día siento que está contaminado, era como el lugar de trabajo y el lugar de descanso, a mi casa llegaba a descansar, a tomarme un traguito, qué sé yo, a ver una película, a disfrutar, a juntarme con amigos y hoy día no,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=