Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 730 una peor conciliación de la vida laboral y personal (-0,620; p<0,1), una peor satisfacción laboral (-0,651; p<0,05) y una peor gestión de la carga de trabajo (-0,583; p<0,05) respecto a aquellos funcionarios que no tenían personas con necesidades especiales a su cuidado. Estos resultados no se sostuvieron en el tiempo (para la encuesta de mayo del 2021, ver Tabla 3.b), principalmente por las mismas razones anteriores. La intención institucional a partir de los resultados fue buscar mejorar y cubrir aquellas brechas que les generaron preocupación. Finalmente, en relación con la variable de género, los resultados mues- tran las mujeres, en comparación con los hombres, reportaron una menor conciliación entre la vida laboral y personal y en la gestión del uso del tiempo. Estos resultados son consistentes entre ambas aplicaciones de la encuesta. Las variables de la conciliación y el uso del tiempo están fuertemente mediadas por la responsabilidad que asumen las mujeres en su rol de la doble presencia en el trabajo y el hogar. Tabla 3a. Resultados para la aplicación de diciembre del 2020. 1.351*** (0.40) -0.259* (0.13) -0.620* (0.32) 7.184*** (0.44) ✓ 0.156 171 Conciliación trabajo- familia Experiencia en teletrabajo Género: Mujer Personas con necesidades especiales Constante Controles R² N Variable 0.624** (0.28) 0.133 (0.20) -0.651** (0.27) 6.283*** (0.41) ✓ 0.181 174 Satisfacción laboral 1.422*** (0. 41) -0.453* (0,26) -0.106 (0.35) 5.924*** (0.80) ✓ 0.151 174 Gestión del uso del tiempo 1.120*** (0.23) -0.130 (0.21) -0.212 (0.27) 4.897*** (0.55) ✓ 0.104 174 Satisfacción con la vida cotidiana 0.260 (0.33) -0.275 (0.20) -0.583** (0.27) 5.036*** (0.98) ✓ 0.093 170 Sobrecarga laboral Fuente: Elaboración propia. ***p<0.01; **p<0.05; *p<0.1

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=