Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VIII. Innovación socio-tecnológica Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 718 Efectos del teletrabajo y del trabajo remoto durante la pandemia de covid-19 en el Estado de Chile: Tomás Soto Jara1 35 La implementación del teletrabajo en la Superintendencia de Seguridad Social (SU- SESO) en 2019 fue una innovación en las políticas y prácticas del servicio civil en Chile, ya que fue de los primeros servicios en implementar esta modalidad. Estas experiencias no eranmuy comunes antes de la pandemia y, por lo tanto, la eviden- cia sobre los efectos del teletrabajo en las/os funcionarias/os es aún incipiente para el país. Esta investigación tuvo como objetivo comprender cómo la experien- cia de aquellas/os funcionarios/as que llevan más tiempo participando en esta modalidad impacta algunas variables de RESUMEN actitud y bienestar laboral individual en comparación con aquellas/os que no con- taban con dicha experiencia. Este estudio utiliza un diseño exploratorio de méto- dos mixtos que consiste en la aplicación de una encuesta en línea aplicada en dos momentos: diciembre de 2020 y mayo de 2021; y tres grupos focales realizados du- rante el mismo período. Como resultado, las/os funcionarias/os que tuvieron más experiencia en el teletrabajo reportaron unamayor satisfacción laboral, equilibrio entre la vida laboral y personal, gestión del uso del tiempo y satisfacción con la vida diaria. 1. Investigador asociado del Centro de Sistemas Públicos, Departamento de Ingeniería Industrial, Univer- sidad de Chile. tomas.soto@uchile.cl Caso SUSESO

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=