Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión 699 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA “Es de común conocimiento que la condición de personas envejecidas es hoy en día escandalosa” Simone de Beauvoir (1972) En el Antiguo Testamento se encuentra el trabajo como actividad cen- tral e insoslayable para la supervivencia del ser humano: “Te ganarás el pan con el sudor de tu frente” (Génesis 3:19). A lo largo de la historia el trabajo ha sido vilipendiado o ensalzado como fuente de autorrealización, ocupando lugar prominente en la Declaración Universal de Derechos Humanos: “Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo” (Art. 23). Es llamativo que la cesación social del trabajo, el retiro laboral regulado por ley no haya sido sometido a mayores reflexiones más allá de la situación económica del jubilado, sin mayor detenimiento en los efectos sociales y exis- tenciales que trae consigo: “En nuestras sociedades, la jubilación es el signo más claro de que las personas mayores se ven lentamente desposeídas de sus antiguos roles” (Le Breton, 2017: 129). Por su parte, la sociología, ha manifestado su preocupación por el envejecimiento poblacional que se acelera demográficamente y con aumento de la longevidad, mientras las arcas fiscales no logran enfrentar el presente, menos aún el futuro, del creciente estamento de personas mayores retiradas. Introducción Históricamente, la sociedad enfrentaba el período de la senescencia con abandono del viejo, su acogida familiar, o el resguardo en albergues. La mirada sociológica se canaliza a través de geriatría o medicina de los senes- centes, y la gerontología que estudia el envejecimiento y propone, a través de la gerontología social, aplicar medidas prácticas para incrementar el bienestar de las personas mayores. Institucionalización social de la vejez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=