Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 670 Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (2022a). Investigaciones. Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (2022b). La UAEOS recorre el departamento de Santander para supervisar procesos de fomento. Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (2022c). Portal de los niños. Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (2022d). Quienes somos: Misión, Visión y Deberes. Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias. (2022e). Unidad Administrativa Especial de Organizaciones So- lidarias. Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias & CIRIEC Colombia. (2018). Apuntes para el fomento de la aso- ciatividad solidaria y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible. Valadés, C., López, D., & Marañón, B. (2019). Economía Solidaria y Democracia. Editorial del Grupo Promotor de Economía Solida- ria. https://base.socioeco.org/docs/manual_10_democracia.pdf Vargas, A., & Sánchez, C. (2020). Análisis de evolución de la asistencia técnica y el fomento de cooperativas rurales en Colombia. Cooperativismo y Desarrollo, 27(116), 1–22. https:// doi.org/10.16925/2382-4220.2020.01.03 Vargas, C. (2007). Análisis de las políticas públicas. Revista perspectiva, 17, 127–136. Vega, J. (2017). Innovación social. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) – Paraguay. https://www.conacyt.gov.py/ sites/default/files/upload_editores/u38/CTS-J.Vega-modulo-7.pdf Verdejo, D. (2019). Innovación social: Fortalezas y limi- taciones estructurales, una observación desde la teoría de sistemas sociales. MAD (Vol. 40, pp. 52–68). https://doi. org/10.5354/0719-0527.2019.54835

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=