Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión 659 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Con el mismo propósito, el documento tuvo como objetivo específico socializar la importancia que tiene para la sociedad colombiana el fomento y el desarrollo de la economía solidaria en los territorios y las territorialidades, en virtud que las necesidades sociales son cada vez son más crecientes que necesitan el diálogo interinstitucional como multidisciplinario para resol- verlas. Sin olvidar que este documento son también las contribuciones de los empleados de la Uaeos. Alianza del Pacífico. (2022). El poder de la integración. Alianza del Pacífico. https://alianzapacifico.net/en/ Amézaga, C., Rodríguez, D., Núñez, M., & Herrera, M. (2013). Orientaciones estratégicas para el fortalecimiento de la ges- tión asociativa. IICA. Asobancaria. (2017). Crecimiento económico en Colombia: ¿Qué nos dejó 2016 y qué podemos esperar para 2017? Semana Económica. https://www.asobancaria.com/wp-content/uploads/2018/02/1073.pdf Barbosa, E., & Gómez, D. (2021). Economía solidaria y cons- trucción de paz. Revista Sur. https://www.sur.org.co/econo- mia-solidaria-y-construccion-de-paz/ Barbosa, E., Gómez, D., & Téllez, C. (2021). Logística e inter- nacionalización de las empresas antes y durante la pandemia del Covid-19. Breve revisión de literatura especializada. Ciencia, Economía y Negocios, 5, 1 71-96. https://doi.org/10.22206/ ceyn.2021.v5i1.pp71-96 Barbosa, E., Vargas, H., & Gómez, D. (2020). Breve estudio bibliométricos sobre economía solidaria. Cooperativismo y Desarrollo, 28(118), 1–20. https://doi.org/10.16925/2382- 4220.2020.03.05 Botero, J., Castaño, H., Posada, C., Ballesteros, C., & Gar- cía, J. (2015). Economía Colombiana. Análisis de coyuntura. https://www.eafit.edu.co/escuelas/economiayfinanzas/cief/Do- cuments/INFORME_2015-2.pdf Referencias
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=