Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 652 la interacción como estrategia de innovación social (Gómez, 2021a, 2021b, Veytia, 2016). » Plan Nacional de Fomento a la Economía Solidaria y Cooperativa Rural - Planfes El Planfes se diseñó para responder a los compromisos derivados del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, en especial a aquellos que plantean el modelo de economía solidaria como una alternativa práctica y de resultados probados en la solución de las principales problemáticas surgidas del conflicto; y forma parte de los planes nacionales para la Reforma Rural Integral. De igual manera, el Planfes se ejecuta siguiendo los lineamientos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030 de la ONU, puesto que establece acciones tendientes al mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades, basándose en prácticas de cooperación, trabajo en equipo, autogestión y democracia buscando el empoderamiento comunitario, la integralidad, la eficiencia, la inclusión, la innovación social y la sostenibilidad (Gómez et al., 2021; Rubio et al., 2019). » Implementación del Planfes En el marco de la implementación del Planfes, durante las vigencias 2017 a 2019 se adelantó el piloto para la primera fase de intervención en cuatro (4) municipios: San Bernardo del Viento, San Alberto, Monte Líbano y San Antero, en Córdoba. En total se beneficiaron 6.408 personas, de las cuales 1.224 son beneficiarias directas de la intervención así: 534 mujeres, 148 indígenas, 378 afrodescendientes, 440 víctimas y 850 madres cabeza de familia. Las 63 organizaciones intervenidas en sus diferentes procesos se encuentran ubicadas en los siguientes municipios: 16 organizaciones enMonte Líbano; 18 organizaciones en San Antero, y 17 organizaciones en San Bernardo Aporte a la estabilización y consolidación de la Paz como innovación social

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=