Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión 651 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 2014 237 25000 2015 252 27729 2016 204 28795 2017 170 27966 2018 162 22547 2019 123 22911 2020 121 24165 2021 129 22000 Fuente: Uaeos. Durante la vigencia 2020 surgieron nuevas iniciativas para continuar fortaleciendo al sector solidario proponiendo alternativas que permitieron disminuir los impactos socioeconómicos durante y después de la pandemia. Fue así como se lideró la campaña #YoSoySolidario como estrategia de innovación social. Ese mismo año nació Foros Conexión Solidaria, una estrategia virtual para conectar a las comunidades con las acciones para la promoción, el fomento y el fortalecimiento del sector, que desde el Gobierno y de las diferentes entidades que agremian a nuestras organizaciones, se toman para el beneficio del modelo económico. Fue así como durante las vigencias 2020, 2021 y 2022 se han desarrollado más de 40 Foros con un alcance de más de 100.000 personas (Uaeos, 2020a, 2022b, 2022c). En particular, los Foros contribuyen en desarrollar el pensamiento crítico y creativo, en la participación real de las personas que lo toman, en la coordinación del trabajo en equipo, en propiciar el respeto entre foristas, en responder en tiempo real las preguntas que se tengan sobre el tema en el foro y con ello valorar las diferencias y similitudes como forzar la autonomía y la redacción; sin olvidar que potencia el aprendizaje entre iguales gracias a Foros Conexión Solidaria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=