Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 650 nes a la estrategia de gobierno “Generaciones que Conectan” con una mirada sobre la solidaridad en tiempo de pandemia como estrategia de innovación social (Uaeos, 2022a; 2022b; 2022c). En el año 2020 la Uaeos adaptó el Curso Básico de Economía Solidaria. En el año 2021, 3.309 servidores públicos del orden nacional y de entidades del orden territorial, ciudadanía y otros actores vinculados al sector se capacitaron en el “Diplomado compras públicas y economía solidaria para la gente” modalidad virtual. El diplomado tuvo una intensidad de 120 horas donde el 80% fueron sesiones asincrónicas y las restantes sesiones sincrónicas con un alcance en más del 70% de los municipios del país (Uaeos, 2020d, 2020e). » Personas capacitadas en Curso Básico de Economía Solidaria Las entidades acreditadas por la Uaeos para el desarrollo de programas en educación sobre economía solidaria reportan semestralmente información sobre personas capacitadas en economía solidaria. En el período 2011 al 2021 el resultado de acreditación de estas entidades ha permitido capacitar a más de 270.000 personas. En promedio, por año, más de 20.000 personas han sido capacitadas, donde los años 2016 y 2017 tuvieron el mayor incremento con 28.795 y 27.966 respectivamente. Educación solidaria y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) Tabla 2. Información estadística en el período 2011-2021. Años 2011 Entidades Acreditadas 255 Personas Capacitadas 26359 2012 259 26180 2013 249 27545
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=