Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 640 problemas que en su contexto determinado la sociedad y el mismo gobierno lo consideran oportuno, pertinente. Esto quiere decir que son decisiones for- males coherentes y repetidas que ejecutan quienes las proponen que emanan de algunos o varios actores públicos (Vargas, 2007; Tamayo, 2003). » Promociónde la generaciónde ingresos y la inclusión social y productiva La Ley 1955 de 2019, Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colom- bia, Pacto por la equidad”, es un instrumento para promover la generación de ingresos, la inclusión productiva de la población vulnerable y en situación de pobreza, en contextos urbanos y rurales a través del emprendimiento y su integración al sector moderno. La Uaeos ha contribuido por medio de su oferta institucional y de su gestión a la articulación de los principales planes, programas y proyectos de diferentes entidades del Estado, con diversos enfoques de transversalidad, con lo que se ha mejorado la cobertura y el impacto de los procesos de fomento de la asociatividad solidaria en todo el territorio nacional (Uaeos, 2021). Lo anterior ha permitido dinamizar emprendimientos asociativos solidarios con acciones concretas para la generación de ingresos y el bienes- tar de la población beneficiada, contribuyendo así al desarrollo local como a la innovación social de los territorios y las territorialidades (Rúa et al., 2016; Cárdenas y Vallejo, 2016; Craviotti y Soleno, 2016). Durante el período 2020-2021 aumentó en 130 el número de organi- zaciones nuevas fomentadas en el territorio nacional por parte de la Uaeos. El trabajo institucional generó un impacto positivo en el total de personas beneficiadas, gracias al crecimiento en un 15% que reflejan cómo el fomento y la promoción de la entidad han contribuido en la reactivación económica del país frente a los impactos negativos del COVID 19 (Uaeos, 2022e; 2021b; Barbosa et al., 2021). Sistematización de resultados

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=