Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión 635 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Mascareño, A. (2014). Diferenciación, Inclusión/Exclusión y Cohesión en la Sociedad Moderna. Revista Cis, 11(17), 8–25. Mertz, C. (2015). Crime and Punishment in Chile. En W. Jen- nings, G. Higgins, M. Maldonado-Molina, y D. Khey (Eds.), The Encyclopedia of Crime and Punishment (pp. 1–4). John Wiley y Sons Inc. Ministerio de Justicia. (2018). Política Pública de Reinserción Social. https://www.reinsercionsocial.gob.cl/media/2018/02/ Pol%C3%ADticas_P%C3%BAblicas_Reinserci%C3%B3n_Social_2ed2017. pdf Pérez, P. (2021). Las Mujeres Privadas de Libertad y el Enfo- que de Capacidades. Universidad de Valparaíso. Petersilia, J. (2011). Beyond the Prison Bubble. The Wilson, 35(1), 50–55. Sanhueza, G., Brander, F., y Reiser, L. (2019). Encarcelamiento femenino en Chile: Percepción de calidad de vida y necesidades de intervención. Revista de Ciencias Sociales Universidad de La República, 32(45), 119–145. Sanhueza, G., y Pérez, F. (2019). Explorando el ‘desempeño moral’ en cárceles chilenas y su potencial para la reinserción social. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 236, 83–110. Sanhueza, G., Pérez, F., Candia, J., y Urquieta, M. (2020). Inmate on inmate prison violence in Chile: The importance of the institutional context and proper supervision. Journal of Interpersonal Violence, 36, 13391–13414. Sanhueza, G., Ponce, F., y Godoy, I. (2022). Getting out pri- son in Chile: Uneven territorial concentrations and municipal absence. Critical Proposals in Social Work, 2(4), 78–100. ht- tps://doi.org/10.5354/2735-6620.2022.64890 Urquieta, M. A., Mariñez, C., y Jorquera, C. (2017). Territo- rio como medium: Discusión sobre rendimientos analíticos para las observaciones de la complejidad socio-espacial. MAD, 37, 143–166.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=