Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 632 internos (2.90). En términos del funcionamiento de la cárcel (Alpha = 0.83), los principales problemas fueron el aburrimiento (“mi vida en esta cárcel es aburrida” 3.72, en escala 1-5 donde 1: nunca; y 5: siempre), el ítem “el ambiente de esta cárcel es tenso” (3.45), y la percepción de corrupción (“en esta cárcel las cosas se mueven con plata” que alcanzó un puntaje de 3.40). Asimismo, el reporte sobre consumo de drogas en la cárcel resultó alto (“hay mucho consu- mo de drogas en esta cárcel” 3.18). En cuanto a los resultados cualitativos de las entrevistas realizadas a informantes clave, aunque estos aún están siendo analizados, las principales tendencias preliminares encontradas en los resultados muestran que en el ámbito psicosocial gran parte de los testimonios de profesionales que hacen reinserción coinciden en que existen importantes nudos críticos en una varie- dad de aspectos, incluyendo escasa/deteriorada infraestructura para realizar actividades de reinserción (tanto en el sistema público como concesionado {ambos}), escasas coberturas de los programas de intervención (ambos), es- casa formación especializada en los equipos (ambos), desgaste de los equipos psicosociales (ambos), falta de coordinación con Gendarmería (públicas) y/o la empresa privada (concesionadas), bajos salarios (concesionadas), rotación de los equipos (concesionadas), énfasis en cumplir checklists en desmedro de la calidad (concesionadas) y rigidez en los contratos (concesionadas), entre otros. Las personas entrevistadas concluyen que estos aspectos actúan como barreras para lograr una mayor eficacia de la intervención y, actualmente, están dificultando las posibilidades de reinserción. Este proyecto es innovador en el sentido que aborda un problema de largo aliento en el servicio penitenciario chileno, la falta de un sistema integrado de visualización de datos relevantes para la gestión penitenciaria y la reinserción. Con esta solución a nivel de prototipo, se espera que Gendar- mería pueda contar con información útil para los tomadores de decisión (al- caides, directores regionales, dirección nacional ) de modo que la reinserción pueda gestionarse de mejor forma y sobre la base de distintas fuentes de in- formación integradas. Conclusiones y proyecciones futuras
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=