Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 628 Figura 3. Contexto social, territorial y normativo Recursos / Procesos / Información / Decisiones ¿REINSERCIÓN SOCIAL? CÁRCEL A Fuente: Elaboración propia. CÁRCEL B CÁRCEL C » Metodologías de investigación y desarrollo El proyecto está levantando información crítica de los principales re- cintos carcelarios en todas las diversas regiones del país, para lo cual se utilizó una metodología mixta que combinó la recolección de datos cuantitativos y cualitativos. Asimismo, se empleó tanto información ya existente (datos admi- nistrativos de la propia Gendarmería) como datos primarios que recolectados -como ya se ha señalado- a partir de metodologías mixtas. La parte cualitativa consistió en más de 100 entrevistas individuales a diversos informantes clave, tanto a nivel regional como local (cárcel): directores regionales, jefes operativos regionales, jefes técnicos regionales, alcaides, jefe operativo de la cárcel, jefes técnicos locales y otros funcionarios penitenciarios. Entre los temas consultados a los entrevistados estaban datos de antigüedad en el cargo y funciones desempeñadas; aspectos de la formación que han ayudado en el desempeño; principales barreras que enfrenta para hacer bien (o mejor) el trabajo o la gestión; información disponible en los sistemas informáticos y barreras para un funcionamiento óptimo; contexto y posibles barreras norma- tivas (legales) a las que se enfrenta; coordinación y/o comunicación interna; interacción con entidades externas a Gendarmería; territorios y barrios de dónde provienen las personas privadas de libertad, entre otros aspectos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=