Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión 627 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA El proyecto será un bien público que tendrá como propósito ir en beneficio de la comunidad penitenciaria, en primer lugar; y la sociedad en su conjunto, en un segundo lugar; considerando los beneficios de la reinserción social. De este modo, durante la ejecución de este proyecto, será un producto transferido íntegramente a la contraparte del estudio, colaborando en la ins- talación de las capacidades en sus equipos directivos y funcionarios para la aplicación de las lógicas de autoobservación. Este proyecto apuesta a ser costo-eficiente en varios sentidos. En un corto plazo, disminuiría los costos de transacción asociados a la duplicación de fuentes de información, la limpieza de bases de datos, realización de pro- cesamientos manuales de los datos, entre otros que se asocian a una gestión ineficiente de la información. Deberían también reducirse los tiempos de procesamiento de la información y, con ello, los lapsos de tiempo que ocurren entre la captura de la información y las posibilidades de visualización. A diferencia del sistema actual, en que la información existente resulta compleja de manejar y comprender -y debe ser procesada de forma no sincró- nica por la unidad de Estadísticas-, el sistema de monitoreo temprano facilita la integración considerando la temporalidad, el nivel de toma de decisión, y el observador de la información, acorde con el tipo de decisiones que cada uno de ellos debe tomar. Figura 2. Levantamiento de macroprocesos Fuente: Elaboración propia. Equipo Nacional Equipo directivo regional Y Equipo directivo local Cárcel A Equipo directivo regional Z Equipo directivo local Cárcel B Equipo directivo local Cárcel x

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=