Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 62 De conformidad con Hartley et al. (2013), existen tres grandes estra- tegias de innovación pública: (i) la inspirada en el New Public Management propone que el Estado innove emulando escenarios de competencia, similares a los que justifican la innovación en el sector privado, pero respetando las li- mitaciones propias del sector público (escenarios cuasi-competitivos), como concursos de innovación abierta y la entrega de premios o reconocimientos; (ii) la Neo-Weberiana tiene por objeto modernizar la burocracia tradicional haciéndola más profesional, eficiente, y cercana a la ciudadanía (Pollitt y Bouc- kaert, 2011), como la creación de unidades de innovación intrainstitucionales, capacitaciones y prácticas de gestión fundadas en la innovación ( p.ej. , Compra Pública de Innovación); y (iii) la Colaborativa promueve la construcción de soluciones integradoras entre actores que enfrentan problemas comunes en diversos niveles y sectores, como los bootcamps de innovación y los laboratorios de innovación pública (Hartley et al., 2013). Esta última estrategia se funda en múltiples experiencias internacionales (Bason, 2018; Behn, 2008; Bloch y Bugge, 2013; European Commission, 2013; Sørensen y Torfing, 2011). La implementación de estas estrategias suele ser un proceso híbrido y particularmente complejo (Boch et al., 2014). En la Tabla 1 se presenta un listado no exhaustivo de algunos desafíos que enfrentan las innovadoras pú- blicas para generar soluciones que produzcan valor público. Innovaciones exitosas y fallas de implementación Tabla 1. Ejemplos de desafíos para innovar en el sector público. Desafío Causas No es fácil definir problemas públicos Se debe considerar la agenda de diver- sos stakeholders Ajuste constante de expectativas ciudadanas Hartley, Sørensen, y Torfing, 2013; Waissbluth, 2008 Cinar et al., 2019; Hart- ley, Sørensen, y Torfing, 2013; Waissbluth, 2008 Fuentes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=