Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VII. Innovación para la inclusión 619 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA » Un sistema penitenciario en crisis: implicancias de derechos humanos y seguridad pública Tal como lo viene señalando la Encuesta Nacional de Seguridad Ur- bana y otros sondeos de opinión pública hace varios años y otros sondeos de opinión pública, la delincuencia, la inseguridad y la venta de drogas han estado entre los primeros dos o tres temas de mayor preocupación de los chilenos en los últimos 30 años (INE, 2021). Como respuesta a la delincuencia muchas veces se piensa -de forma comprensible, pero visceral- que la cárcel sería una “solución eficaz” para controlar el crimen. Sin embargo, este clamor no considera que prácticamente todo individuo enviado a prisión eventualmente saldrá en libertad (Petersilia, 2011) y lo hará probablemente más desventajado y proclive a reincidir que cuando entró, en la medida en que no cuente con un adecuado proceso de rehabilitación en la cárcel (INDH, 2016). De acuerdo a Mertz (2015), aunque el sistema penitenciario chileno parece gozar de una cierta buena reputación en la región -las fugas son mí- nimas y el control de los penales aún lo tiene el Estado- este no deja de ser precario al ser comparado con la realidad de países desarrollados. En efecto, las cárceles chilenas enfrentan diversos problemas relacionados a la ausencia de una adecuada asistencia jurídica y de condiciones mínimas de necesidades Diseño del Proyecto def está ayudando a resolver es la falta de datos integrados que tiene el sistema carcelario para gestionar de mejor forma la reinserción. Para ello, este proyecto I+D empleó unametodologíamixta de recolec- ción de datos (más de 2.200 encuestas; más de 100 entrevistas a informantes cla- ve; datos administrativos; georreferencia- ción; y análisis normativo) y generandouna serie de indicadores novedosos enmateria de vida intra penitenciaria, reinserción y los obstáculos que la afectan, de modo de generar una plataforma tecnológica de visualización de datos que apoye una mejor gestión de la reinserción por parte de Gendarmería. Este capítulo resume los principales aspectos de diseño, im- plementación y resultados preliminares de este proyecto Fondef de Innovación Pública en el ámbito de la reinserción, el cual se está llevando a cabo con un equipo interdisciplinario de investigadores de diversas facultades de la propia Univer- sidad de Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=