Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO VI. Innovación en salud 577 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Sánchez, N. (2013). Corresponsabilidad público-privada en el cuidado de personas con discapacidad mental en situación de dependencia en Chile [Tesis de Magíster]. Universidad de Chile. Sánchez, N. (2019). Reflexiones sobre un sistema de cuida- dos para personas con discapacidad intelectual en situación de dependencia. En Discapacidad Intelectual y Derecho (pp. 249–273). Thomson Reuters. Sanjuán, M., Navarro, E., y Calero, M. D. (2023). Caregiver training: Evidence of its effectiveness for cognitive and functional improvement in older adults. Journal of Clinical Nursing, 32, 736–748. https://doi.org/10.1111/jocn.16301 Servicio Nacional de Discapacidad. (2015). II Estudio Nacional de Discapacidad. Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Gobierno de Chile. https://www.senadis.gob.cl/pag/355/1197/ ii_estudio_nacional_de_discapacidad Sojo, A. (2017). Protección social en América Latina: La des- igualdad en el banquillo. CEPAL. Sun, X. (2020). Behavior skills training for family caregivers of people with intellectual or developmental disabilities: A systematic review of literature. International journal of developmental disabilities, 68(3), 247–273. https://doi.org/ 10.1080/20473869.2020.1793650 Tronto, J. C. (2013). Caring Democracy: Markets, Equity and Justice. New York University Press. Universidad de Chile. (s. f.). Misión de la Universidad de Chile. https://www.uchile.cl/presentacion/institucionalidad/ mision-y-vision

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=