Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO VI. Innovación en salud Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 564 falta de seguridad económica. Esto, descontando los efectos en la salud física y mental de las personas cuidadoras. Además, la crisis del cuidado también tiene un costo significativo sobre la igualdad de género y la justicia social. La mayoría de las personas cuidadoras son mujeres, y la falta de acceso a servicios de cuidado adecuados limita su capacidad para participar plenamente en la sociedad y la economía, perpetuando los estereotipos de género y a la subvaloración del trabajo de cuidado no remunerado. Entendiendo que la innovación social se refiere a las “actividades y servicios innovadores motivados por el objetivo de satisfacer necesidades sociales que predominantemente son desarrollados y difuminados a través de organizaciones cuyo principal fin es de carácter social” (Mulgan et al., 2007); en América latina y especialmente en nuestro país, las innovaciones sociales se han desarrollado como verdaderos amortiguadores de las brechas y vacíos de política pública en materia de cuidados (Sánchez, 2013). Siguiendo a Rösign et al. (2016), es frecuente encontrar, principalmente en los países en vías de desarrollo, diferentes espacios de vacíos institucionales (entendidos como espacios donde no participa el Estado ni el mercado) que son cubiertos por iniciativas del tercer sector o emprendimientos sociales. El cuidado de personas dependientes en nuestro país se encuentra fuertemente ligado al actuar de organizaciones sin fines de lucro, especialmente aquellas ligadas a la iglesia (Arriagada y Todaro, 2012), y esa provisión hoy se encuentra fuertemente sobrepasada por las necesidades y demandas actuales de cuidados. En este sentido, las innovaciones sociales en cuidado, por ejemplo, bajo la forma de centros de día, o la organización de los vecinos/as para asumir un rol de cuidado conjunto de ellos/as mismas, son muestra de que la innovación social de base comunitaria se torna una alternativa eficaz frente a la necesidad en aumento de espacios de cuidado (Gatica, 2016) De esta manera, son múltiples las virtudes que poseen las iniciativas innovadoras en servicios de cuidado, pues no solo se cumple con el objetivo de satisfacer una necesidad en la cual existe un vacío institucional, sino que además, de acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Innovación social como herramienta para el bienestar
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=