Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 56 Además, el Programa de Inclusión Energética ha significado una mejora concreta para muchos hogares de barrios vulnerables en Chile, y sus pilotos en Latinoamérica, han demostrado nuevamente la importancia que tiene la acción colectiva y colaborativa para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región latinoamericana. Avonni. (2020). ¡Tenemos Finalistas Avonni 2020! https:// avonni.cl/noticias/tenemos-finalistas-avonni-2020/ Calvo, R. (2021). Desarrollo de indicadores de pobreza ener- gética en América Latina y el Caribe. CEPAL. CONAMA. (2008). Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2008-2012. https://mma.gob.cl/wp-content/uploads/2014/11/Plan- Accion-Nacional-CC-2008-2012-PANCC.pdf Constitucional, C. (2022). Consolidado normas aprobadas para la propuesta constitucional por el pleno de la convención. https://www.chileconvencion.cl/wp-content/uploads/2022/05/ PROPUESTA-DE-BORRADOR-CONSTITUCIONAL-14.05.22.pdf Cortez-Monroy, F., y Matus, T. (2015). Innovación Social Efec- tiva. Una propuesta de evaluación para programas sociales. https://www.fundacioncolunga.org/wp-content/uploads/2016/12/ Libro-INNOVACION-SOCIAL-EFECTIVA.pdf Gobierno de Chile. (2017). Plan de Acción Nacional de Cambio Climático 2017-2022. Ministerio del Medio Ambiente. https:// mma.gob.cl/wp-content/uploads/2017/07/plan_nacional_climati- co_2017_2.pdf INTE-PUCP. (2020). INTE-PUCP forma parte de la Red de In- clusión Energética Latinoamericana (Red-IEL. https://inte. pucp.edu.pe/noticias-y-eventos/noticias/inte-pucp-forma-par- te-de-la-red-de-inclusion-energetica-latinoamericana-red-iel/ Ley 21423. (2022). Regula el prorrateo y pago de deudas por servicios de agua potable y electricidad generados durante la pandemia Covid-19, y establece subsidios a clientes vulnerables. Referencias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=