Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO V. Innovación en las universidades Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 518 En este contexto, la capacidad de innovación de las universidades no puede ser vista como una respuesta única a un problema específico, aislada instru- mentalmente del resto de la organización, sino como un esquema general de operación que implica aprendizaje constante en la búsqueda de novedades, ventajas y cambios ante los desafíos, sean estos observados como externos o identificados como autoproducidos, que puedan presentarse en las organiza- ciones (Urquiza et al., 2023). Este capítulo abordó la relación entre innovación universitaria e incer- tidumbre. En particular, se presentó un modelo para el análisis de esta relación. La innovación, argumentamos, es un valor transversal para las universidades y requiere de un enfoque integral que abarque todos los aspectos de la organi- zación universitaria. Desde la gestión y administración, hasta la enseñanza y la investigación, los componentes de la universidad deben estar imbuidos de una cultura de innovación que permita a la institución adaptarse y prosperar en un entorno incierto y en constante cambio, principalmente, mediante la observación del entorno y la puesta en duda de su propia observación. Dicha configuración permite enfrentar la doble incertidumbre que caracteriza el sector —incertidumbre del entorno e incertidumbre autoproducida en la uni- versidad—, evitando de este modo el riesgo de confundir las propias represen- taciones de las instituciones de educación superior con las transformaciones efectivamente existentes en el entorno y su inevitable correlato: la reificación de la planificación estratégica como inamovible. Al menos dos líneas de investigación se abren desde este análisis. Por una parte, vale la pena profundizar en la relación entre innovación y aprendi- zaje organizacional en el contexto universitario y cómo ella se pueden fomen- tar desde la cultura institucional. En este sentido sería relevante explorar las prácticas y políticas que pueden ayudar a cultivar una cultura de innovación y aprendizaje, y cómo pueden ser implementadas de manera efectiva en dife- rentes tipos de instituciones universitarias. Esto puede incluir, por ejemplo, el estudio de los sistemas de incentivos, la formación y desarrollo profesional continuo, y las estructuras de gobernanza y toma de decisiones que fomentan Conclusiones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=