Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO V. Innovación en las universidades 511 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA La teoría de sistemas sociales comienza sus investigaciones desde un enunciado relativamente simple: entre sistema y entorno existe un inevitable Universidad y sociedad desde la teoría de sistemas sociales de neoliberalismo, la incertidumbre arriesga a convertirse en un descriptor universal, sin límites definidos (Rowlands y Rawolle, 2013). Como resultado, la incertidumbre puede bien convertirse en un lugar común, pero, pese a todo, carente de consecuencias efectivas para el futuro de este sector. Enfrentados a esta situación, en este ensayo entendemos incertidum- bre como problema de procesamiento de complejidad (Luhmann, 1998). En términos generales, la incertidumbre se expresa en las universidades como el reconocimiento de problemas de articulación de los procesos de producción y transmisión de conocimiento con su respectiva instrumentalización para la resolución de problemas fuera de las universidades (Barnett, 2000). Para la docencia, esto se manifiesta en la creciente necesidad de formar a los estudian- tes con competencias que les permitan ser flexibles en un mundo cambiante, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de aprendizaje continuo. Luego, en términos de investigación, la incertidumbre exige que las universidades se enfoquen en la comprensión y abordaje de problemas de la sociedad, trabajando de manera inter- y transdisciplinaria en colaboración con otros actores. Finalmente, en lo que refiere a la tercera misión, la incer- tidumbre se presenta como una opción para que las universidades puedan redefinir su rol social, considerando el alcance de sus actividades académicas y el desarrollo de nuevas formas de cumplir con su misión pertinentes para su entorno (Baecker, 2007). El capítulo se organiza en las siguientes secciones. En primer lugar, introducimos la conceptualización de la relación entre universidad y sociedad en términos de incertidumbre. Luego, ejemplificamos esta incertidumbre indicando tres expresiones recientes —cambio climático, inteligencia arti- ficial y crisis sanitaria por covid-19— y cómo las instituciones de educación superior las abordaron promoviendo internamente la innovación. En tercer lugar, reflexionamos sobre cómo la innovación es fundamental para que las universidades enfrenten escenarios de incertidumbre desde el reconocimiento de la contingencia y la apertura a la innovación. El capítulo finaliza con un breve resumen.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=