Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO V. Innovación en las universidades 503 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA » La pandemia y los proyectos en contextos virtuales y remotos En el marco de la pandemia y crisis sanitaria producto del covid-19, se tomaron diversas medidas para disminuir el contagio en la población afectando múltiples modalidades y espacios de trabajo. Aspectos como el confinamiento y el distanciamiento social implicaron que las instituciones educativas cerra- ran sus establecimientos y suspendieran las clases presenciales por tiempos prolongados, desplazando los espacios de enseñanza y aprendizaje a contextos virtuales y remotos. Durante este período se adoptaron estrategias y metodologías que dialogaron con el contexto y permitieron la participación de los/as estudian- tes en el levantamiento de proyectos. Así, se fueron formando comunidades virtuales con estudiantes de distintos liceos y carreras de la Universidad que convergieron en un interés común, donde la utilización de la tecnología fue fundamental para la realización de los proyectos a partir de diferentes pla- taformas multimediales, herramientas digitales, sitios web y redes sociales. Así, se abrió un nuevo espacio de acción para el desarrollo de proyectos que trascendieron los propios territorios de la institución educativa y apuntaron a temáticas transversales de interés nacional y mundial. De esta forma, los proyectos apuntaron a estas comunidades virtuales, abordando temas como la salud mental a partir de campañas de difusión e información en redes so- ciales, el apoyo a los procesos de aprendizaje creando plataformas y apps para celular, la solidaridad en momentos de pandemia generando campañas de acopio de insumos para las familias afectadas y organizando talleres virtuales de actividad física y arte, entre otras acciones. Reflexiones finales » Interdisciplina y colaboración para enfrentar contextos reales La experiencia presentada permite enfocar procesos pedagógicos en torno a contextos reales, enfrentando a estudiantes de educación secundaria tulación de fondos concursables o participación en concursos de proyectos escolares.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=