Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO V. Innovación en las universidades Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 500 Por otro lado, si los resultados no son favorables, y no cumplen con los objetivos del proyecto o no se genera el producto esperado, no debiese significar un fracaso, sino una posibilidad de aprendizaje, reflexión y rediseño de este. Es relevante considerar un proceso de reflexión, que puede darse tanto al final como al principio o durante un proyecto. Ya sea en torno al cumplimien- to de sus objetivos, al desarrollo de la experiencia o a la relación entre costos y beneficios, la evaluación de proyectos permite hacer una mirada amplia y sistemática del desarrollo de cada etapa. También es importante considerar un proceso de sistematización de experiencias, que permitan relevar aprendizajes y compartir saberes surgidos de forma colectiva y participativa. Para esto, se puede manejar una bitácora de proyecto y registrar los procesos de reflexión colectiva que se den durante el proyecto. » Etapa transversal: Evaluaciones Los procesos evaluativos pueden desarrollarse durante distintas etapas del proyecto y no solo al final, también en el diagnóstico, diseño o la implemen- tación de actividades. Puede ser una herramienta útil para solucionar nudos y trabas que puedan ir ocurriendo, permitiendo al equipo pensar, pensarse y proyectar soluciones a los resultados de esas evaluaciones. Hay diversas herramientas para evaluar los procesos de aprendizaje y desarrollo de habilidades durante un ABP. Algunas más simples y otras más complejas, su uso dependerá del objetivo que persiga la evaluación. La idea es diversificar los procesos evaluativos (heteroevaluación: autoevaluaciones, coevaluaciones) y considerar a los distintos actores participantes en el pro- ceso, como estudiantes, docentes, colaboradores o comunidades vinculadas apuntando a una evaluación 360° ( Jiménez et al., 2010). En las implementaciones desarrolladas durante los últimos años en los liceos acompañados, la evaluación ha estado integrada a los diversos momen- tos del proceso como un insumo más para la toma de decisiones al interior de los proyectos y, a su vez, ha permitido la certificación de los aprendizajes obtenidos y habilidades desarrolladas por estudiantes, y la calificación por parte de docentes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=