Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 50 plementar las medidas y se llevaron a cabo capacitaciones e instancias de transferencia de conocimiento a la comunidad. ↘ INNOVA FOSIS Renca: se realizó un piloto para probar un mode- lo de micro-financiamiento para la adquisición asociativa de sistemas solares para agua caliente sanitaria en 34 hogares en pobreza energética de la comuna. ↘ PIE Alto Maule: se realizaron 52 diagnósticos socio-energéticos a hogares de la comuna, se brindó apoyo a la comunidad para la confor- mación de la Cooperativa Energética Ruta Pehuenches y se realizaron talleres y acompañamiento para la electrificación de la comunidad. ↘ PIE Recoleta: se realizaron 62 diagnósticos socio-energéticos a hogares de la comuna, de los cuales 60 recibieron distintos paquetes de medidas para la eficiencia energética de los hogares, tales como la normalización eléctrica, el recambio de puertas y ventanas, la entrega de estufas y/o refrigeradores más eficientes energéticamente y kits de eficiencia energética. ↘ Planta solar comunitaria Tiltil: el proyecto busca desarrollar una planta solar comunitaria que tendrá una potencia nominal de 54 kW, junto con un modelo de cooperativa solar, para hogares de bajos recursos en Chile con el fin de mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la población, tales como Rungue y Montenegro. Contempla beneficiar alrededor de 30 a 40 hogares vulnerables de Tiltil. ↘ Mi negocio verde solar Renca: benefició a 8 hogares que cuentan con emprendimientos de la comuna de Renca con la instalación de termopaneles solares para agua caliente, permitiendo el ahorro y me- joramiento de la calidad de vida de 8 negocios familiares liderados por mujeres, logrando aumentar la autonomía energética de las personas, otorgarles un carácter sustentable a sus productos y reducir la pobreza energética. ↘ Energy Inclusion as a Community-Centred Driver of Develo- pment, Tolima, Colombia: primer proyecto del Programa de Inclu- sión Energética fuera de Chile. Sus objetivos son pilotear soluciones de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=