Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO V. Innovación en las universidades 481 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA El aprendizaje-servicio (APS) es una metodología activa que aporta gran valor pedagógico, social y democrático en la formación de estudiantes e incide en las competencias personales y profesionales (Santamaría-Goicuria et al., 2021). Esta estrategia fue adaptada a la educación remota de emergencia a través de aprendizaje-servicio virtual (APSv), siendo una modalidad inno- vadora que permite el desarrollo del aprendizaje, sin limitación geográfica. Área de nutrición y alimentación pues coincidieron en que el servicio entregado respondía a una necesidad real de la agrupación y estuvieron muy de acuerdo que los plazos del proyecto de servicio fueron consensuados entre la organización y la contraparte del curso (docentes y estudiantes). Se pudo evidenciar el desarrollo de habilidades de comunicación de las estudiantes con las emprendedoras, pues durante el de- sarrollo del proyecto existió, entre las partes involucradas, una comunicación fluida y buena disposición que permitió una toma oportuna de decisiones a favor de la calidad del producto o servicio. Respecto de los estudiantes, manifestaron que este tipo de actividades contribuía a su formación profesional e integral, pues les permitió poner en práctica lo aprendido en la Universidad y ponerlo al servicio de la comunidad. El estudiantado valoró el conocimiento de las problemáticas del entorno, ya que generalmente la formación profesional está dirigida a la gran empresa, con una serie de protocolos y exigencias de calidad nacional e internacional. Indicaron también la oportunidad de desarrollar su capacidad de liderazgo, al dirigir grupos de personas y sobre todo desarrollar su capacidad de proac- tividad, responsabilidad y sin duda empatía, porque congeniar sobre todo con los líderes de la agrupación resultó un gran reto para el grupo. El hecho de trabajar con personas mayores, incluso varios de ellos de tercera edad, fue un buen campo para desarrollar la capacidad de diálogo y comunicación asertiva. Con este trabajo se logró que los miembros de la Junta de Vecinos de Hueyusca recibieron capacitación en la elaboración de alimentos, junto con la implementación de una sala de proceso que cumpliera con las exigencias reglamentarias y que posteriormente les sirviera de insumo para elaborar ali- mentos bajo la normativa legal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=