Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO V. Innovación en las universidades 477 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA En relación con el capital social, la mitad de los encuestados señala confiar en sus vecinos y la reciprocidad de estos. Asimismo, se presenta una alta confianza en organizaciones e instituciones, teniendo una alta participación en organizaciones sociales de su localidad, aunque la crisis sanitaria afectó este aspecto, limitando la participación comunitaria, lo que se reflejó en relatos obtenidos como una necesidad sentida de reconstruir el tejido social. Hueyusca nos refleja un sentido de comunidad y pertenencia, siendo su población mayoritariamente asentada en la localidad por varias genera- ciones familiares que le han dado identidad y al mismo tiempo la capacidad de conectarse con sus problemáticas y necesidades que limitan las relaciones afectivas y familiares, mostrando empoderamiento, como movilizador y gestor para mejorar su calidad de vida. La ejecución de la presente iniciativa se ha realizado bajo el Proyecto ULA1895 “Fortalecimiento de la investigación y posicionamiento institucional para el desarrollo regional”, financiado por el Ministerio de Educación a través del Fondo de Educación Superior Regional y adjudicado en el año 2018. El objetivo general de dicho proyecto fue “mejorar el posicionamiento regional de la Universidad de Los Lagos a través de una mayor capacidad investigativa, la divulgación de conocimiento y la generación de capacidades para propiciar innovación social”. A partir de ello, la Dirección General de Vinculación con el Medio fue responsable de la ejecución del objetivo específico N°3 que dice relación con “promover la innovación social en comunidades vulnerables de la región”. De esta manera, en junio de 2019 se efectúa el lanzamiento del Proyecto de Innovación Social en la localidad de Hueyusca de la comuna de Purranque. Posteriormente, en septiembre de 2019, se realizó un taller abierto a toda la comunidad con la participación de los distintos grupos de actores a objeto de relevar las principales problemáticas y necesidades que aquejan a la comunidad local y definir los ámbitos específicos de intervención. En octubre de 2019 ocurre el estallido social y, con ello, los estudiantes de la Universidad de Los Lagos adhieren a paro indefinido. Proyecto ULAGOS de innovación social
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=