Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO V. Innovación en las universidades 475 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Desde las ciencias sociales —y en particular desde el trabajo social—, conocer es clave para intervenir, teniendo en cuenta las amplias desigualda- La comunidad rural de Hueyusca al., 2016; Valdes-Pineda et al., 2016). Esto genera importantes consecuencias en la producción silvoagropecuaria en zonas rurales, frente a las cuales muchas comunidades no están lo suficientemente preparadas para enfrentarlas. En ese contexto, las comunidades rurales requieren de un mayor acom- pañamiento que se traduzca en una mejora significativa de su calidad de vida con empoderamiento territorial, enfrentando su alta vulnerabilidad ante la imposición de un modelo neoliberal y un creciente abandono por parte de las políticas públicas. Así, el rol que una institución de educación superior estatal y regional como la Universidad de Los Lagos puede desempeñar en colaborar con las comunidades rurales resulta muy relevante para mejorar las condiciones sociales, económicas y ambientales en dichos territorios. La función de vinculación con el medio (VcM) para la Universidad de Los Lagos (ULagos) es esencial en su gestión, pues constituye un pilar del que- hacer académico, tanto en docencia, investigación, extensión y comunicación. El propósito de la VcM es contribuir al desarrollo regional-territorial en una lógica de colaboración con los agentes externos y que conlleva en sus resulta- dos beneficios mutuos de carácter colectivo. Tanto el foco en la pertinencia como en la resolución de desafíos y problemáticas implican participación ac- tiva, diálogo y la co-construcción de soluciones sostenibles en el tiempo. Esta misión está fundamentada y respaldada por el mandato de la Ley 21.094 de Universidades Estatales que refuerza una VcM comprometida con el territorio y en la integración de esta tarea misional en el conjunto de los instrumentos estratégicos de la ULagos (Plan Estratégico Institucional, Política de VcM, Modelo Educativo, Planes de Desarrollo de los Departamentos Académicos y Centros de Investigación). De esta manera, la VcM de la ULagos se ve potenciada con la incor- poración de la Innovación Social (IS) como estrategia para su relación con las comunidades territoriales, posibilitando concretar la participación activa de la comunidad en la identificación de problemáticas, en el diseño de soluciones y en la sostenibilidad de las mismas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=