Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO V. Innovación en las universidades 465 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Formar un ser social, íntegro, disciplinario y multidisciplinario, pareciera ser un trabajo que a través de generaciones se le ha atribuido las universidades, como si fueran ellas las únicas responsables de forjar al nuevo servidor (Arcia, 2019: 2). Según el autor, esto es entendido como el carácter público y social de las universidades, pero antes de connotar como cierta esta aseveración, es El contexto universitario virtual: Buena práctica para convivir cia, ya que los estudiantes podrían conectarse a los mundos virtuales desde cualquier lugar del mundo, y la capacidad de interactuar en tiempo real con otros estudiantes y profesores podría mejorar la experiencia de aprendizaje en línea connotándose como una innovación social de enseñanza y aprendizaje plenamente posmoderna. Otra ventaja del metaverso es la capacidad de personalizar la expe- riencia de aprendizaje. Los profesores podrían diseñar mundos virtuales para adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, proporcionando un aprendizaje personalizado y adaptado. Esto podría ser especialmente be- neficioso para los estudiantes con necesidades especiales o aquellos que tienen dificultades para aprender en un entorno tradicional, lo cual, también tributa a innovar pública y socialmente el proceso formativo desde la inclusión y sus derivaciones. Sin embargo, también existen desafíos y consideraciones importantes en la implementación del metaverso en la educación. Por un lado, se necesita- ría una infraestructura adecuada para soportarlo, lo que podría ser costoso y requerir una inversión significativa por parte de las instituciones educativas, siendo esto una restricción de peso de las políticas públicas y sociales en ma- teria de innovación. Por otro lado, la seguridad y privacidad de los estudiantes en el metaverso deberían ser cuidadosamente consideradas, y se necesitan medidas para proteger la información personal de los estudiantes y evitar el acoso virtual, lo que coloca al fenómeno en un lugar de especial preocupación en el debate ético de los gobiernos. También es importante tener en cuenta la accesibilidad del metaverso para todos los estudiantes. La tecnología utilizada puede no ser accesible para todos los estudiantes, lo que podría limitar su capacidad para participar en estas experiencias de aprendizaje.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=