Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO V. Innovación en las universidades Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 454 17% la vinculación con el ecosistema de innovación social y, por último, se menciona el impacto de NESIS respecto al cambio de ámbito de desempeño laboral donde un 11% lo atribuye al programa NESIS. Al momento de preguntar los participantes del programa 10 años después de haber sido parte sobre que el porqué de las impresiones de su experiencia NESIS, se desglosan en estos aspectos: ↘ Comunidad de intereses similares para cambiar el mundo con sentido de colaboración. ↘ Formación integral con contenido relevante acompañado de unmétodo de aprendizaje y técnicas innovadoras para la acción social innovadoras. ↘ Formación de innovación social con un foco centrado en las comu- nidades. ↘ Redes de apoyo para llevar a cabo iniciativas de innovación social. ↘ Motivación para continuar realizando acciones relacionadas con la temática. Asimismo, se buscó conocer si luego de haber participado pudieron generar acciones (proyectos conjuntos, Innovación, etc.) dado el conocimien- to y habilidades adquiridas en NESIS, un 78% afirma que sí lo ha realizado. Dentro de las acciones mencionadas se encuentran: ↘ Creación de empresas que impulsan la innovación social o están li- gadas a ella. ↘ Desempeño profesional en áreas de desarrollo de proyectos, ya sea para implementación de acciones en sectores vulnerables o temáticas ligadas a expandir el conocimiento relacionado a la innovación y el emprendimiento social. ↘ Creación de asignaturas en la Universidad sobre innovación y em- prendimiento social. ↘ Capacitaciones para el sector público, dirigentes sociales, cuidadoras, jóvenes y colegios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=