Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público 45 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA » Posicionamiento de los conceptos de Pobreza Energética y Vulnera- bilidad Energética Territorial La RedPE ha logrado construir una definición de pobreza energética que reconoce su carácter complejo, situado y multidimensional, la cual ha sido adoptada por diversos agentes del gobierno de Chile, incluido el Ministerio de Energía y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para sentar las bases de sus políticas públicas orientadas a la pobreza energética. A su vez, se elaboró un indicador tridimensional y territorializado de pobreza energética, así como una definición de vulnerabilidad energética territorial, acompañados con un corpus teórico y metodológico de respaldo y un instrumento para realizar diagnósticos socio-energéticos de los hogares. El desarrollo de indicadores de pobreza energética en América Latina y el Caribe (2020 – 2021) fue una consultoría realizada en el marco de las acti- vidades del Programa de Cooperación Francia-CEPAL, el proyecto Observa- torio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE) de la CEPAL, de la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y con el apoyo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Este estudio buscó aportar al debate de política pública sobre pobreza energética en América Latina y el Caribe y su integración de los conceptos de seguridad y transición que permita una perspectiva integral de los desafíos en materia de energía de los países de la región en el contexto del cambio climático. Se desarrollaron indicadores de pobreza energética más allá de la electrificación, evidenciando las múltiples formas de privación del acceso equitativo a energía de calidad, y los diversos impactos que esto tiene en los hogares que la enfrentan. Estos factores son relevantes también para analizar las posibilidades de adaptación al cambio climático de comunidades locales. La propuesta conceptual quedó publicada en el documento CEPAL “Seguridad hídrica y energética en América Latina y el Caribe: definición y aproximación Desde la teoría a la práctica indicadores, para caminar hacia una experiencia innovadora y práctica de pro- yectos en que RedPE colabora a nivel nacional e internacional, entendiendo la innovación en los desafíos sociales, medioambientales, económicos y políticos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=