Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO V. Innovación en las universidades Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 442 1. GDS Consultores. 2. GDS Consultores. 3. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. 4. Facultad de Economía y Negocios, Universidad de Chile. 5. GDS Consultores. NESIS, programa que posicionó a la Universidad de Chile como uno de los actores pioneros en impulsar la innovación social en Chile Gabriela Valenzuela Arcuch1, Isidora Morales Ralph2, Camila Fara Belmar3, Beatriz Hasbún Held4 y Daniela Paz Gompertz5 21 Luego del contexto de cuestionamiento de la educación pública el año 2011 y las fuer- tes reflexiones internas en la Universidad de Chile respecto de su contribución a la sociedad, se realizó el Programa “NESIS Nodos de educación superior para la inno- vación social” a nivel nacional con el apoyo de Corfo y un equipo multidisciplinario y triestamental de laUniversidad de Chile. El programa, que continuó con los esfuerzos iniciados por el Mes del Emprendimiento Social UChile, tuvo por objetivo propiciar RESUMEN el desarrollo del emprendimiento e innova- ción social en los jóvenes estudiantes de educación superior, a través de un espacio de integraciónmultisectorial que incluyó una comunidad de jóvenes, la habilitación de facilitadores en innovación social, la conformación de redes de actores públi- cos, privados y ciudadanos; y una red de instituciones de educación superior para fomentar soluciones innovadoras a los desafíos sociales y medioambientales de Chile. Esta fue la semilla del interés y el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=