Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO I. El desafío de lo público Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 40 Nonaka, I., y Takeuchi, H. (1999). La organización creadora de conocimiento. Cómo las compañías japonesas crean la dinámica de la innovación. Oxford University Press. Ramírez-Alujas, A. (2002). Des-encadenando la innovación en la gestión pública: La modernización del Estado como fenómeno conversacional. VII Congreso CLAD. Ramírez-Alujas, A. (2011). Sobre la aplicación y desarrollo del concepto de innovación en el sector público: Estado del arte, alcances y perspectivas. Revista Circunstancia, 26, 1–37. Ramírez-Alujas, A. (2012). Innovación en las organizaciones y servicios públicos: ¿El eslabón perdido? Bases para la tran- sición hacia un modelo de innovación abierta y colaborativa. Estado, Gobierno y Gestión Pública, 19, 5–50. Ramírez-Alujas, A. (2013). Los nuevos desafíos de la Direc- ción Pública en el contexto del Gobierno Abierto: Gobernanza colaborativa, innovación abierta, co-creación y pensamiento de diseño en la gestión pública. Buen Gobierno, 14, 8–37. Ramírez-Alujas, A. (2016). Laboratorios de Gobierno como Pla- taformas para la Innovación Pública. En G. Cejudo, M. Dussauge, y C. Michel (Eds.), La Innovación en el Sector Público: Ten- dencias Internacionales y Experiencias Mexicanas. INAP-CIDE. Valdivia, V. A., y Ramírez-Alujas, A. (2017). Innovación en el sector público chileno: La experiencia y aprendizajes del Laboratorio de Gobierno. Revista de Gestión Pública, 6(1), 43–80. Vignolo, C., Ramírez-Alujas, A., y Potocnjak, C. (2003). El Desarrollo como un Proceso Conversacional de Construcción de Capital Social: Marco Teórico, Una Propuesta Sociotecnológica y Un Caso de Aplicación en la Región de Aysén. Revista Inge- niería de Sistemas, XVII(1). Vignolo, C., Ramírez-Alujas, A., y Vergara Del Río, C. (2010). Ángeles y Demonios en la Gestión Pública Chilena: Una Aproxi- mación Post- Racionalista y Post-Romántica a la Innovación en el Sector Público. Enfoques. Ciencia Política y Administración Pública, VIII(13), 183–196.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=