Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 396 hacemos inspirando y promoviendo la educación STEM como un enfoque innovador de educación integral”. En esta misma línea de alianzas es relevante evidenciar que el Programa ECBI como el Programa ICEC –Mineduc, junto con el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2 y el Instituto de Educación IE y el CIAE ambos de la U de Chile, se aúnan para trabajar por la Educación en Cambio Climá- tico, que ya son 4 las conferencias internacionales realizadas desde el 2019 a la fecha, y que se ha enlazado con la Oficina para la Educación sobre cambio climático OCE-París, centro de categoría 2 bajo los auspicios de la UNES- CO, impactando a 74.544 docentes de Latinoamérica y que producto de las conferencias se ha generado un curso e-learning para la educación de cambio climático que está en proceso de pilotaje internacional y que se compromete a formar las competencias necesarias para introducir con urgencia una formación consistente al cuidado y protección de la naturaleza. El cambio climático, que es el resultado de nuestro propio compor- tamiento, es la mayor amenaza para nuestra existencia común. La educación es una herramienta esencial para capacitar a los jóvenes para que actúen por un futuro más sostenible. (Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO). La innovación social y pública, sus condiciones de funcionamiento y sustentabilidad local, nacional, regional y global, implica un trabajo deter- minado por una visión común centrada en el desarrollo humano de futuras generaciones que permitan dar el salto al desarrollo integral de todas y todos. La Universidad de Chile, ha liderado esta innovación educativa ECBI desde el 2003, que tiene momentos de grandes fortalezas, como la de unir la diversidad de miradas y culturas, para que los estudiantes latinoamericanos comprendan del mundo que le rodea, tenga el sentido del goce de seguir aprendiendo junto con cuidar la naturaleza y aportar al diálogo y a la paz. En estos 20 años de existencia de ECBI también se han observado fragilidades, que se han enfrentado con temperamento científico: a través Reflexiones finales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=