Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 394 Entre los logros más importantes se puede destacar: cambios positivos en el clima del aula conmejores relaciones colaborativas y de trabajo equipo, progreso en la autonomía del aprendizaje de los alumnos, aumento en la motivación por aprender y saber más y una buena participación de alumnos con dificultades de aprendizaje. También se ha constatado que los estudiantes han avanzado en su conocimiento científico (contenido y habilidades) y han mejorado en la capacidad de expresarse en forma oral y escrita. Entre los profesores se observa una apropiación gradual de la metodología que contribuye a mejorar su au- toestima, a generar autonomía y disposición para trabajar indagatoriamente. (Resultados de Evaluación realizada por PUCV, 2008 solicitados por Mineduc) Los investigadores chilenos del Instituto de Educación Avanzada en Educación y del CIAE de la U de Chile, Cristián Bellei y Liliana Morawietz , en su capítulo titulado “Proveer educación relevante para el siglo XXI a todos los estudiantes. Estudio de caso de un programa educativo chileno para la enseñanza de ciencias basada en la indagación” y publicado en el libro “Pre- parar a los maestros para educar integralmente a los estudiantes. Un estudio comparativo internacional” (FMReimers, CK Chung – 2020), identifican que ↘ ECBI ha acumulado una valiosa experiencia sobre cómo iniciar procesos de mejora relevantes en escuelas de bajo rendimiento y socialmente desfavo- recidas. Ciertamente, también identificamos desafíos y limitaciones tanto internas como externas que ponen en peligro la innovación de ECBI. Sin embargo, la experiencia de ECBI demuestra que mecanismos de implemen- tación finamente alineados y el apoyo continuo a los maestros, así como un enfoque que aborda las necesidades prácticas de los maestros de manera colaborativa, son extremadamente importantes para la mejora escolar. Así, las buenas ideas educativas necesitan esfuerzos bien diseñados y sostenidos para recorrer su largo camino hacia las salas de clases regulares. En el escenario educativo del país se produce un proceso de Reforma Educacional orientada a la generación de un cambio en la calidad de educación, y el trabajo por la equidad en el sistema educativo. La política de gobierno está comprometida con el fortalecimiento de un sistema de educación pú- blica concebido como la columna vertebral de la calidad y el desarrollo de la Programa ECBI aprende de su experiencia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=