Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 374 » Procesos de colaboración La dimensión de procesos de colaboración implica abordar la planifi- cación de la mejora, el uso de datos, mecanismos de comunicación, el fomento de relaciones de confianza y la disponibilidad de oportunidades para el desa- rrollo de capacidades. El examen de la experiencia en Desafío TEP permite reconocer las siguientes lecciones: ↘ Se identifican cuatro lecciones respecto del uso de datos y desarrollo de capacidades. Primero, resulta clave contar con datos actualizados de estudiantes para decidir el curso y avance en capacidades que se buscan desarrollar. En la experiencia de esta asociación, implicó tanto levantar datos como también organizar datos ya presentes en el sistema (por ejemplo, asistencia escolar y aprendizajes). Segundo, es clave trabajar desde un inicio con el equipo de monitoreo y seguimiento de resultados y procesos, ya que en el diseño organizacional de SLEP son quienes tie- nen la tarea de gestionar datos para la mejora. Por tanto, la asociación movilizó recursos y capacidades para aprender sobre el desarrollo de una infraestructura y cultura de datos, de manera que tanto al interior del SLEP como en los equipos líderes de establecimientos se consulten reportes y utilicen datos locales. Tercero, la capacidad de reflexión so- bre la base de datos es un articulador en el trabajo en la asociación. De hecho, durante el último año de trabajo se priorizó esta capacidad, ar- ticulándolo con etapas y herramientas del ciclo de mejora iterativo para su uso a nivel territorial. Cuarto, el desarrollo de capacidades en equipos profesionales implica reconocer una diversidad de procedencias y ex- periencias laborales y formativas de los participantes. En consecuencia, es necesario integrar un proceso permanente y constante de inducción, actualización y profundización en el equipo profesional. En definitiva, implica sostener la inversión en el capital profesional para el trabajo en pos de las trayectorias escolares. metodología para abordar la responsabilidad de desarrollar capacidades y asegurar las trayectorias escolares de todas/os y cada una/o de las/os estudiantes que presenta la Nueva Educación Pública.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=