Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 373 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA » Dimensión sistemas y estructuras La dimensión de sistemas y estructuras de la asociación implica abordar aspectos de financiamiento, gobernanza, funciones estratégicas, contexto de políticas y alineación con el sistema en general. El examen de la experiencia en Desafío TEP permite reconocer las siguientes lecciones: ↘ Respecto del financiamiento , es necesario explicitar y comunicar entre las tres instituciones los tipos y fines de financiamiento utilizado, con el fin de despejar dudas y promover la confianza de la asociación en torno al objetivo compartido. En el caso de Desafío TEP, el primer año presentó un financiamiento privado. Para los siguientes años de escala- miento interno se generó una estructura de cofinanciamiento público – privado con participación de las tres instituciones. ↘ En torno a la gobernanza y roles estratégicos , se identifica como principal lección la conformación de un equipo de coordinación en la que participen actores claves de las tres instituciones asociadas. Este equipo se conforma desde la etapa de diseño, y se mantiene con reuniones cons- tantes y permanentes dentro de los meses para el análisis y mejora de la iniciativa durante su implementación. En el caso de Desafío TEP este equipo lo constituye el coordinador de asesores técnicos SLEP, equipo directivo SLEP, representantes de asesores técnicos SLEP, directivos y coordinadores de iniciativa de CIAE y Fundación Educacional Arauco. ↘ En torno al contexto de políticas y alineamiento con el sistema escolar , es relevante generar una articulación temprana con la Dirección de Educación Pública. En efecto, para fortalecer tanto el desarrollo de capacidades como la innovación en equipos líderes de establecimientos y del nivel intermedio del sistema escolar se requiere que las actividades y métodos utilicen referentes, lenguaje y herramientas que son parte del sistema. En el caso de Desafío TEP, se inició esta articulación desde el año 2019. De esta forma, la temprana articulación con DEP potenció el alineamiento del trabajo realizado con las funciones regulares del SLEP. De hecho, una preocupación permanente de la asociación fue resolver que el trabajo de la iniciativa no se interprete como una actividad exó- gena, o como un programa que se ofrece, sino más bien se integre como

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=