Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea
CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 372 y la gestión escolar presentan foco en el acceso y calidad de los aprendizajes, entonces se implementarán estrategias para promover las trayectorias y se tendrá un impacto en los indicadores de asistencia de los estudiantes, el com- promiso escolar y la deserción. Los supuestos presentes en esta teoría de acción es que el desarrollo de capacidades se presenta en ambientes positivos y con estrategias de desarrollo profesional con foco en el aprendizaje en y de la acción, implementando ci- clos de mejora iterativos y cortos, y con apoyo de herramientas, evidencias y conocimientos sistematizados sobre prevención de la exclusión escolar a nivel nacional e internacional (Valenzuela y Rodríguez, 2022). Respecto del método, Desafío TEP trabaja con “Equipos Líderes Multidisciplinarios” (ELM) por cada establecimiento. Estos equipos están conformados por líderes escolares, docentes y profesionales de áreas psicoso- ciales de las escuelas. Además, se forman “microrredes” compuestas por tres a seis ELM y uno a tres asesores técnico-pedagógicos del SLEP. Con base en sus diferentes características organizacionales, se adapta esta estructura en los establecimientos rurales y de educación inicial. En el caso de los primeros, se trabaja con 16 escuelas, en su mayoría unidocentes, que se reúnen mensual- mente como microcentro rural. Asimismo, educación inicial conforma una red de 14 establecimientos, con participación de salas cuna, jardines infantiles y escuelas parvularias. Tanto en el trabajo que realiza cada ELM como en las reuniones de las microrredes se avanza en el desarrollo de ciclos de mejora iterativos basados en desafíos concretos de trayectorias de los y las estudiantes. Entendemos la iteración como una acción recurrente de examen y revisión a lo largo del tiempo para lograr mejoras incrementales en los resultados. Se basa tanto en la experiencia, en la revisión de datos y evidencia, como en la agilidad para aprender y mejorar de forma incremental (Vaccarezza et al., 2023). Se presentan a continuación siete lecciones organizadas en las tres dimensiones del modelo de asociación investigación-práctica. Lecciones de la asociación en Desafío TEP
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=