Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 371 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Desafío TEP surge de una asociación público-privada entre SLEP Andalién Sur, Fundación Educacional Arauco y el Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE). El CIAE es un centro de investigación de la Universidad de Chile que tiene por objetivo generar evidencia, a través de la investigación y el desarrollo, para apoyar la mejora educativa. Durante los úl- timos años CIAE ha desarrollado diversos estudios sobre factores, estrategias y mejores prácticas para reducir la exclusión escolar. Fundación Educacional Arauco es una fundación privada sin fines de lucro que desde 1989 apoya a las comunidades educativas de la zona centro-sur de Chile, con foco en la educación pública. Su misión es contribuir a dar ma- yores oportunidades de desarrollo a niños, niñas y jóvenes a través del trabajo con docentes y líderes educativos. Andalién Sur es uno de los primeros 11 SLEP a cargo de la educación pública en Chile. Desde marzo de 2020 tiene a su cargo la escolarización de 16.743 estudiantes, la mayoría de nivel socioeconómico bajo. Cuenta con 82 establecimientos distribuidos en 4 comunas de la Región del Biobío (Concep- ción, Chiguayante, Florida y Hualqui). En conjunto ofrecen escolarización que se estructura en tres niveles: Educación Parvularia, Educación Básica y Educación Media (humanista-científica (HC) y técnico-profesional (TP)). Junto con esto, para dar respuesta a las NEE de toda la población, incorpora las modalidades de Educación Especial y Educación de Adultos El objetivo de Desafío TEP es aportar al desarrollo de capacidades del sistema educativo, tanto de líderes intermedios como de equipos de liderazgo multidisciplinares de las escuelas, para la promoción de trayectorias escola- res positivas de todos sus estudiantes. Entre junio y diciembre de 2019 esta alianza diseñó y preparó un plan piloto que comenzó a implementarse en 12 establecimientos en el año escolar 2020. En el año 2021 y 2022 se desarrolló un “escalamiento interno”, ampliando el alcance al 80% de los establecimientos, junto con equipo de asesores de mejora continua y asesores de monitoreo y seguimiento de la unidad de apoyo técnico de SLEP Andalién Sur. En conjunto, se trabajó en pos de la promoción de trayectorias de 13.600 estudiantes. La teoría de acción del Desafío TEP es la siguiente: si profesionales de nivel intermedio y de establecimientos escolares trabajan juntos y desarrollan las capacidades de colaboración, reflexión sobre la base de datos, y el liderazgo Desafío TEP

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=