Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 369 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Tabla 1: Modelo para el estudio de asociación investigación y práctica (Cooper et al., 2021). Dimensiones Subdimensiones 1. Sistemas y estructuras ↘ Financiamiento ↘ Gobernanza ↘ Roles estratégicos ↘ Contexto de políticas ↘ Alineamiento con sistema 2. Procesos de colaboración ↘ Planificación de mejora y uso de datos ↘ Comunicación ↘ Relaciones de confianza ↘ Acciones de intermediación ↘ Desarrollo de capacidades 3. Aprendizaje continuo ↘ Innovación social ↘ Implementación ↘ Evaluación ↘ Adaptación De acuerdo con este modelo, la organización y trabajo de una asociación se despliega en torno a tres dimensiones: 1. Sistemas y estructuras: por una parte, la literatura identifica que una asocia- ción requiere financiar una infraestructura para el trabajo conjunto, junto con la explicitación de una autoridad compartida en el uso de los recursos. Por otra parte, se identifica la necesidad de resolver la pregunta ¿Qué mecanismos se utilizarán para gobernar y/o gestionar la asociación? Al respecto, la literatura no presenta una estructura de gobernanza específica. Más bien se reconoce artículos para construir un modelo que potencie el estudio de las asociaciones en sistemas escolares. Sus resultados se presentan en Tabla 1:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=