Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA 368 mantención de normas institucionales y prácticas profesionales tradicionales asociadas a la supervisión, así como de importantes tensiones organizacionales y de aprendizaje institucional en su implementación. Se concluye el riesgo de que la reforma de la Nueva Educación Pública instale una nueva arquitectura institucional, pero presente un efecto acotado en el nudo central de desarrollo de capacidades profesionales, organizacionales e institucionales para la mejora de la educación escolar pública en Chile (Anderson et al ; 2021; Sanfuentes et al., 2021; Garretón et al, 2022). La relación entre el trabajo del mundo académico y mundo escolar ha sido objeto de intensas críticas (Lezotte et al., 2022; Cooper et al., 2021). Por ejemplo, la literatura internacional reconoce que los propios investigadores han expresado su preocupación por la “pésima reputación” del campo y por el poco uso de investigaciones de calidad. Asimismo, los responsables políticos manifiestan que las investigaciones son lentas y menos relevantes respecto de los retos a los que se enfrentan en el sistema escolar (Coburn et al., 2021). Las asociaciones de investigación y práctica ( research-practice partner- ships ) intentan abordar estas brechas. En particular, desarrollan una propuesta epistemológica, conceptual y metodológica que propone que profesionales de universidades, instituciones externas y del sistema escolar trabajan como cola- boradores y autores conjuntos del conocimiento sobre problemas de la práctica. En consecuencia, esta propuesta implica un giro que, por una parte, posiciona a diferentes actores institucionales como participantes en pie de igualdad para abordar problemas prácticos urgentes y, por otra parte, contribuye a un cambio epistemológico en lo que se considera como investigación académica. Esto es, que la investigación importa tanto para construir conocimiento y contribuir a la teoría como para tener un impacto en la práctica (Lezotte et al., 2022). Coburn et al. (2013) definen las asociaciones de investigación y práctica como “colaboraciones a largo plazo entre profesionales e investigadores que se organizan intencionadamente para investigar problemas de la práctica y soluciones para mejorar los resultados de los distritos ”. Para efectos del presente trabajo, se examina la experiencia de asociación con base en las dimensiones propuestas por Cooper et al. (2021). Estos autores realizaron una revisión de 80 Asociación de investigación y práctica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=