Innovación social y pública: experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea

CAPÍTULO IV. Innovación en el contexto escolar 361 Experiencias y aproximaciones a la complejidad contemporánea INNOVACIÓN SOCIAL y PÚBLICA Ejes de análisis Etapa de diseño de los dispositivos del prototipo Objetivo social que busca abordar El objetivo inicial de carácter social , orientado a definir un prototipo inno- vador de convivencia escolar, con 4 dispo- sitivos, definidos en términos genéricos. Etapa de implementación y prueba de cada dispositivo Etapa de empaquetamiento de los dispositivos diseñados Tabla 2. Balance de la Innovación Social a base de los dos ejes analíticos. Con el desarrollo del proyecto se detallan los objetivos sociales, todos orientados a forta- lecer capacidades, reflexivas y prácticas, en todos los sujetos que integran las comunidades educativas, es decir, estudiantes, apoderados, profesores y equipos de gestión / directivos. Estos objetivos fueron: - Contribuir al desarrollo de niños, niñas y jóvenes a través del fortalecimiento de com- petencias sociales y emocionales. - Sensibilizar a apoderados sobre su rol en la convivencia escolar. - Fortalecer capacidades en apoderados para su involucramiento activo - propositivo en la promoción de la convivencia escolar. - Fortalecer capacidades en equipos profe- sionales y directivos para gestionar adecua- damente la convivencia escolar. - Fortalecer capacidades en profesores para promover una pedagogía de la convivencia escolar. Novedad involucrada Se buscó co-cons- truir con los equipos de los establecimien- tos. Dispositivos tangi- bles materializados en productos (libro, mooc) y de proceso (curso, diplomado, red). La construcción fue más del equipo del proyecto en diálogo y validación de algunos dispositivos por parte de actores externos. Fruto de ese diálogo, se aumentó el número de dispositivos consi- derados originalmen- El empaquetamiento de 4 programas (PAC, FRAL, RECE y Di- plomados) que imple- mentados en el mis- mo tiempo a varios miembros de las co- munidades escolares, genera equipos con herramientas (con-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=